top of page

SISTEMA DIÉDRICO: FUNDAMENTOS

Este sistema consta de dos planos perpendiculares entre sí: uno horizontal, PH, y otro vertical,PV, ambos planos se cortan en la llamada línea de tierra, LT. Consideramos estos planos opacos e ilimitados, estando el espectador situado en el primer cuadrante o diédro (en el sistema europeo).
Dividen al espacio en cuatro  cuadrantes o  diedros  (ángulo entre dos planos), razón por la que se le denomina Sistema Diédrico. Dado que su inventor fue Gaspar Monge (1746-1818), que en el año 1798 publicó GEOMETRÍA DESCRIPTIVA, se le llama también Sistema de Monge.

Ir a obtención de vistas

Aquí tenéis una estupenda presentación para entender el alfabeto del punto.

PUNTOS Y COORDENADAS:

A veces, nos facilitarán la situación de un punto mediante sus coordenadas (X,Y,Z). Es importante saber que la X, hace referencia a la distancia del punto respecto a un origen situado sobre la LÍNEA DE TIERRA. Los puntos situados a la derecha del origen O, serán positivos, y los situados a la izquierda tendrán un valor negativo.
Y, hace referencia al ALEJAMIENTO y Z, sería la COTA.


Si aún no os ha quedado muy claro, os recomiendo que utilicéis otra herramienta interactiva de educacionplastica.net, que os va a permitir modificar la posición de los puntos para determinar en que cuadrante se hallan. Haz clic aquí para acceder.

Para comprobar si lo habéis entendido bien podéis acceder a este 

bottom of page